Eliminatorias europeas, estado de situación

EUROPA. 13 clasificados (9+4)

Restan cuatro jornadas, en esta ventana competitiva se disputarán dos y se cierra en octubre. La repesca está prevista para noviembre. Los 9 campeones de grupo acceden al Mundial, los 8 mejores subcampeones se emparejan en cuatro eliminatorias para decidir los otros 4 pasaportes

CRITERIOS PARA DESEMPATES

Mejor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos del grupo.Mayor número de puntos obtenidos en los duelos entre los equipos empatados.Mejor diferencia de goles en los duelos entre los equipos empatados.Mayor cantidad de goles marcados en los duelos entre los equipos empatados.Mayor cantidad de goles marcados en condición de visitante en los partidos entre los equipos igualados.

Grupo A

Suecia 13 puntos (+8), Francia 13 (+6), Holanda 10, Bulgaria 9, Bielorrusia 5, Luxemburgo 1

Francia se complicó son una rocambolesca derrota en terreno sueco y afronta este viernes un partido sin margen de error en Saint-Denis frente a Holanda. Todo con el cierre de mercado por medio y varias de las piezas de Deschamps en expectativa de destino. Los orange no están mejor: una derrota les dejaría sin apenas opciones de repesca. Vuelve tras dos años de ausencia Van Persie y siguen Snejder y Robben. “Vamos con fe. Son buenos pero no tienen a tres o cuatro Messi en el equipo”, se anima el extremo del Bayern. En la lucha por el billete directo, Francia jugará tres de los cuatro partidos que le quedan en su estadio mientras Suecia debe viajar en tres ocasiones (Bulgaria, Bielorrusia y cerrar en Holanda y recibir a Luxemburgo).

Grupo B

Suiza 18 (+9), Portugal 15 (+19), Hungría 7, Islas Feroe (5), Andorra (4), Letonia (3)

Todo ha quedado reducido a un mano a mano en el que Suiza adquirió ventaja frente a Portugal en la primera jornada. Ninguno de los dos ha tropezado desde entonces y ni parece probable que lo vayan a hacer antes del partido con el que cerrarán el grupo en A Luz. Con todo, a los lusos les espera el domingo, después del trámite que se presume contra Islas Feroe en Oporto, una incómoda salida a Hungría.

Grupo C

Alemania 18, Irlanda Norte 13, Rep. Checa 9, Azerbaiyán 7, Noruega 4, San Marino 0

Los vigentes campeones del mundo pueden salir clasificados de esta doble jornada (viajan a Praga y reciben a Noruega en Stuttgart) en un grupo plácido en el que Irlanda del Norte y la República Checa pelean no solo por ser segundos sino por llegar a una cota de puntos que no les impida jugar la repesca por ser el peor subcampeón de todos los grupos. Joachim Löw recupera a sus clásicos tras el exitoso experimento de la Copa Confederaciones, pero no cuenta aún de Neuer, que tras una fractura en un dedo en un dedo del pie reapareció el pasado fin de semana con el Bayern. “No queremos tomar riesgos, mejor que aproveche este tiempo para prepararse mejor”, explica el seleccionador. Irlandeses y checos se cruzan el fin de semana en Belfast en un partido que marcará su futuro.

Grupo D

Serbia 12 (+6), Irlanda 12 (+4), Gales, 8 (+4), Austria 8 (+1), Georgia 3, Moldavia 2

Gales y Gareth Bale se mueven en el alambre. Apenas han ganado un partido de seis, empataron los otros cinco y deben vencer en los cuatro que restan (Austria e Irlanda en casa; Modavia y Georgia fuera) para tener opciones no ya de ganar el grupo sino seguramente de entrar en la repesca. La cita más inmediata, este sábado, es crucial contra Austria porque quien pierda estará fuera del Mundial. Y el empate sería casi fatal para ambos, que deben esperar algún tropiezo de Irlanda y Serbia, que se cruzan en Dublín el martes. Antes los irlandeses tienen un desplazamiento que se puede llegar a complicar en Georgia mientras Serbia no debe fallar en casa contra la débil Moldavia.

Grupo E

Polonia 16, Montenegro 10 (+7), Dinamarca 10 (+4), Rumania 6, Armenia 6, Kazajstán 2

Los polacos tienen las cuentas claras si de los cuatro partidos que les quedan vencen a Kazajstán y a Armenia estarán en Rusia salvo que o Montenegro o Dinamarca ganen todo lo que les resta por jugar. Y no tiene pinta de que eso vaya a suceder porque ahora mismo sería el segundo de este grupo el que se quedaría al margen de la repesca. Los daneses están con el agua al cuello, con un calendario duro en el que reciben a Polonia este viernes, deben viajar a Montenegro y acaban en casa contra la decepcionante Rumanía, que depende de un milagro para clasificarse.

Grupo F

Inglaterra 14 (+8), Eslovaquia 12 (+8), Eslovenia 11 (+3), Escocia 8, Lituania 5, Malta 0

Inglaterra debe encarrilar su pase en terreno maltés este viernes mientras espera noticias del enfrentamiento entre sus dos perseguidores en Trnava. SI Eslovaquia se hace fuerte en casa contra Eslovenia tendría la opción de hacer historia tres días después en Wembley. “Primero tenemos que ganar en casa, pero ¿por qué no podemos cumplir nuestros sueños”?, se pregunta Marek Hamsik, la estrella eslovaca. A Inglaterra le conviene el empate o el triunfo esloveno porque les aventaja en tres puntos y una diferencia de cinco goles en caso de empate a puntos. Y también deben visitar Londres.

Grupo G

España 16 (+18), Italia 16 (+14), Albania 9, Israel 9, Macedonia 3, Liechtenstein 0

En el duelo entre España e Italia también debe atenderse a la diferencia de goles, que puede resultar decisoria en caso de empate. Por eso los chicos de Lopetegui deben ir el martes con el cuchillo entre los dientes en Liechtenstein. Luego restaría recibir a Albania y acabar frente a Israel en Jerusalén. Las opciones de Italia para golear son más complicadas porque ya no tiene que jugar contra la débil selección alpina. El martes recibe a Isral y acabará contra Macedonia en Turín y con una visita a Shkoder contra Albania, que estrena a una gloria trasalpina, Christian Panucci, como técnico tras la marcha de Gianni De Biasi.

Grupo H

Bélgica 16, Grecia 12, Bosnia-Herzegovina 11, Chipre 7, Estonia 4, Gibraltar 0

Los belgas, con Roberto Martínez al frente podrían dejar el pase prácticamente sentenciado si superan a Gibraltar y vencen en Grecia, pero los helenos no han perdido en las seis jornadas celebradas y quieren hacerse fuertes en su feudo del Pireo, donde primero recibirán a Estonia. Bélgica viajará con la polémica sobre la no convocatoria de Nainggolan. “Nos encontramos en verano en el mismo restaurante en Ibiza y no nos saludamos. ¿Cómo podemos trabajar juntos así?”, explica el centrocampista de la Roma. “No está en forma”, se limita a decir el técnico español. A Bosnia le interesa que no haya demasiados líos en la casa belga porque afrontan ahora dos partidos a domicilio contra Chipre y Gibraltar y si los ganan pueden subir a la segunda plaza.

Grupo I

Croacia 13 (+9), Islandia 13 (+3), Turquía 11 (+5), Ucrania 11 (+4), Finlandia 1, Kosovo 1

El grupo más cerrado llega a su definición. Ucrania y Turquía se encontrarán primero el sábado en Járkov y luego se enfrentarán a los líderes, que solventarán antes lo que se barrunta como sendos trámites contra Kosovo los croatas y ante Finlandia los islandeses. El seleccionador croata Ante Cacic dispone de todas sus estrellas excepto los lesionados Jedvaj y Pjaca y le preocupa sobre todo la visita a Turquía. Duda entre alinear a Badelj o Kovacic en el mediocentro. “Es el futuro de nuestra selección”, explica el técnico sobre el futbolista del Real Madrid.

FUENTE: El País

Comentarios